Nuevo pdf para nuestros suscriptores. Un gran trabajo del excelente monitor de ajedrez Rubén Crespo, que ofrece un material de apoyo para clases de ajedrez de nivel básico. Ideal para profesores de ajedrez, monitores, clubes y federaciones.
En este nuevo vídeo nos ocupamos del famoso Ataque de Minorías, que algunos relacionan exclusivamente con posiciones del Gambito de Dama, pero que, como explicamos, se puede realizar en otros casos.
Un tema estratégico muy importante. Tigran Petrosian era un auténtico experto de este tipo de sacrificios, que no tienen que ver con el ataque, sino, como estudiamos en el vídeo, de la obtención de ciertas compensaciones posicionales.
Introducción a la Defensa Alekhine, para sorprender a tus rivales con una defensa muy activa y divertida. En este vídeo te hablamos de algunas ideas importantes para que puedas ponerla en práctica.
Un pdf que explica un plan de ataque poco conocido contra enroques con fianchetto. ¿No sabes qué significa "el triangulito"? ¡Pues no te pierdas este pdf! Podrás adquirir los conocimientos estratégicos y tácticos para realizar ataques mortales al enroque con fianchetto.
En este nuevo analizamos uno de los planteamientos más modernos que se pueden hacer con negras con la Variante Dragón de la Defensa Siciliana. Para los amantes de las emociones fuertes y la búsqueda de la iniciativa desde el principio :)
En este nuevo vídeo estudiamos un importante tema estratégico: el peón pasado en el medio juego. Es cierto que los temas más conocidos relativos a los peones pasados tienen que ver con los finales, pero como vemos en este vídeo, en el medio juego pueden jugar un papel fundamental.
En este nuevo vídeo estudiamos un recurso muy interesante en ataque, el sacrificio temático de los dos alfiles contra el enroque. Mostramos algunos ejemplos imprescindible, desde el famoso de Lasker hasta otros más modernos. Y os ofrecemos un visor con más ejemplos y una base de datos para descargar.
Os mostramos el brillantísimo ajedrez de uno de los campeones mundiales más geniales de la historia del ajedrez: Mihail Tal, conocido como el Mago de Riga. En este nuevo vídeo esperamos que podáis aprender de su ajedrez imaginativo.
Nuevo vídeo sobre aperturas de ajedrez, en el que damos algunas claves sobre cómo debemos jugar frente a los Gambitos. Para explicar las ideas acompañamos mostrando ejemplos de algunos de los gambitos más conocidos.
Nuevo pdf para descargar en el que estudiamos algunos elementos fundamentales en los finales de partidas. Hablamos del ahogado, las fortalezas, los finales teóricos de tablas, el zugzwang, los peones pasados, la promoción y la actividad del rey en la fase final de juego. Sencillo pero instructivo.
Continuamos con el estudio de los clásicos repasando la figura de Botvinnik, patriarca de la Escuela Soviética de Ajedrez, y aprendiendo de sus partidas. Uno de los campeones mundiales de ajedrez que más ha aportado a nuestro juego. Incluimos visor con ejemplos adicionales y base de datos para descargar.
Introducción a una de las defensas más activas que se pueden emplear frente a 1.e4: La Defensa Siciliana Variante Najdorf. Aprende las ideas básicas de esta apertura de ajedrez en este tutorial de introducción para nuestros suscriptores.
Conocer a los clásicos es importante para progresar en ajedrez, así que todos los niños suscriptores de Capakhine tendrán la oportunidad de conocer a los mejores jugadores de la historia y aprender ajedrez con sus partidas, en los vídeos que dedicaremos a ello. Comenzamos con Kasparov.
Vídeo explicativo acerca de cómo aprovechar la debilidad del enroque producida por el avance de sus peones. Tratamos muy en particular el típico sacrificio de pieza por dos peones en g5. Para jugadores de nivel básico y medio.
Nuevo vídeo de ajedrez para niños (y adultos) que sirve de introducción a una apertura de ajedrez muy interesante: la Defensa India de Rey. Esta defensa tiene un alto valor estratégico, ya que se pueden presentar estructuras de peones muy típicas. Precisamente en el vídeo nos centramos en las posiciones cerradas de la India de Rey.
En este vídeo explicamos un final muy importante en el que una dama trata de ganar contra un solo peón del enemigo, pero que se encuentra a un paso de coronar. Explicamos el método ganador y las posiciones de tablas. Os dejamos un visor con los ejemplos y una base de datos de ChessBase.
Nuevo pdf para nuestros suscriptores, en este caso sobre aperturas de ajedrez para niños. Estudiamos el Muro de Piedra para emplearlo con negras frente a 1.d4. Contiene explicaciones sobre los planes, maniobras y ubicación típica de piezas, para poder incluir este esquema en nuestro repertorio de aperturas de ajedrez.
Nuevo vídeo en el que aprendemos cómo jugar con blancas frente a la Defensa Siciliana. Os introducimos en un esquema sencillo, la Siciliana Cerrada, con la que las blancas evitan las variantes principales de la Siciliana. Además del vídeo os dejamos muchas partidas de ejemplo.
En este nuevo vídeo de ajedrez para niños y jugadores de nivel básico, estudiamos cómo atacar un enroque que presenta la debilidad de peones doblados en su estructura. Qué recursos y maniobras son las más importantes y cómo llevar a cabo el ataque.
En este nuevo vídeo tutorial de ajedrez hablamos sobre algunas sutilezas que se pueden producir referentes a la promoción de un peón. ¿Existen casos en los que es mejor convertir al peón que promociona en una pieza que no sea una dama? La respuesta en nuestro vídeo.
Tercera y última entrega de nuestro estudio sobre los finales de peones. Especialmente útil para monitores y clubes de ajedrez. En esta definitiva entrega estudiamos finales de la máxima importancia, concretamente sobre temas de carreras de peones y el principio del "cuadrado errante".
Nuevo vídeo en el que estudiamos el Gambito Budapest. Se trata de una introducción a este peligroso gambito con el que las negras sacrifican un peón en la apertura para obtener una fuerte iniciativa. Para jugadores de nivel medio y avanzado.
Segunda entrega de nuestro monográfico sobre finales de peones, que abarca el estudio desde un nivel básico hasta finales para jugadores avanzados. Ideal para monitores de ajedrez.
Un vídeo donde presentamos la Apertura Inglesa, y hablamos de algunos de los planes, ideas y maniobras más importantes que se pueden llevar a cabo en esta interesante apertura con blancas. Os ofrecemos una selección de partidas complementarias.
Primera entrega de un minucioso estudio sobre los finales de peones, desde un nivel básico hasta un nivel avanzado. Las ideas y conceptos más importantes (oposición, casillas críticas, oposición distante, zugzwang, triangulación, creación de peones pasados, etc) para que jugadores de todos los niveles puedan encontrar conceptos útiles. Ideal para monitores de ajedrez.
El estudio de los finales en ajedrez es fundamental para todo el que quiera progresar en nuestro juego, así que os ofrecemos un vídeo sobre algunos finales muy importantes en los que una torre o un caballo lucha contra un peón.
Vídeo sobre un tema de ataque muy importante en el medio juego, el paso de la torre a través de la tercera fila. Con este plan el bando atacante suma una pieza contra el enroque enemigo. Os dejamos también un visor y base de datos descargable con ejemplos adicionales.
Completamos nuestra serie de estrategia contemplado aisladamente las diferentes piezas del tablero. En este tema hablamos de las debilidades de las estructuras de peones, pero también de las compensaciones que puede tener el bando que las tiene.
Ideal para monitores, para trabajar con alumnos de nivel básico y medio.
Vídeo sobre cómo jugar contra el Gambito de Dama con negras. Explicamos un esquema sencillo que además puede servir para jugar frente a otros esquemas del blanco. Adjuntamos base de partidas complementarias para ampliar conocimientos.
Nuevo vídeo de ajedrez para niños. La pareja de alfiles en ajedrez es un tema estratégico de la máxima importancia, tanto en el medio juego como en el final de partida. En este nuevo vídeo os explicamos los planes fundamentales e ideas básicas que debemos tener en cuenta cuando disponemos de la pareja de alfiles.
Vídeo explicativo sobre un final muy importante: rey, peón de torre y alfil contra rey. Estudiamos en qué casos el final puede acabar en tablas y qué recursos y sutilezas hay que conocer. Además tenéis un visor con ejemplos y la posibilidad de descargarlos.
Nuevo pdf para descargar. Monográfico de estrategia en la que aprendemos conceptos importantes relacionados con la pieza más importante en una partida de ajedrez: el rey. 24 páginas sobre cómo debe actuar el rey en cada fase de la partida. Sutilezas e ideas para mejorar nuestro juego. Ideal para usar en clases de ajedrez para niños de nivel básico y medio.
El sacrificio de Greco forma parte de muchos ataques contra el enroque enemigo. En este vídeo os explicamos en qué situaciones puede darse y que elementos entran en juego. Como siempre os facilitamos algunas partidas complementarias para que ampliéis conocimientos.
Os mostramos, en este nuevo vídeo exclusivo para los suscriptores de nuestra revista, una manera sencilla y sólida de jugar la Defensa Francesa. Además os facilitamos un visor para ver una selección de partidas modelo con la variante, que también podéis descargar para verlas en vuestro ordenador.
Nuevo vídeo sobre aperturas en ajedrez para niños (y adultos). Os recomendamos un planteamiento muy sencillo y a la vez agresivo para jugar contra la sólida Defensa Petrof. Además puedes descargar una selección de partidas ilustrativas de esta variante.
Nuevo pdf descargable sobre el juego con las piezas menores, especialmente útil para jugadores de nivel básico e intermedio. También esperamos que resulte de utilidad a monitores y clubes.
Segunda parte de nuestro estudio sobre ataques en posiciones de enroques opuestos, en esta ocasión estudiando aquellas situaciones en las que el negro desarrolla su alfil del enroque por fianchetto.
Vídeo en el que te enseñamos algunas de las ideas más importantes que debes conocer para jugar las posiciones de enroques opuestos, tan frecuentes en la práctica.
Nuevo pdf para descargar "El juego con la dama". Nivel básico - medio. Aprende algunas de las ideas principales que nos pueden ser útiles para jugar con nuestra pieza más poderosa.
Vídeo donde aprenderás a defender fácilmente uno de los finales más frecuentes: torre y peón contra torre. Aprende las situaciones más importantes y frecuentes.
Vídeo sobre la Apertura Italiana. Conoce esta apertura y algunas de sus ideas principales. Descarga además una selección de partidas con esta apertura.
Descarga el pdf Leyes Fundamentales de la Apertura. Aprende las ideas básicas para la primera fase de la partida. Todos los conceptos básicos para empezar la partida correctamente.
Vídeo en el que aprenderás algunos trucos y celadas importantes, para que te familiarices con los temas tácticos más habituales que suelen aparecer en la primera fase de la partida.