Acaba de finalizar en Salobreña el Campeonato de España sub 14, con más de un centenar de niños aficionados al ajedrez de todo el país luchando día a día frente al tablero. Detrás de cada uno de ellos hay una pequeña historia, muchas ilusiones, alegrías y decepciones, y en tan solo una semana la mayoría quiere plasmar en el tablero su año de esfuerzo, trabajo y pasión por el ajedrez.

Lance Henderson es un niño educado, prudente y tranquilo en su vida cotidiana. En el tablero es enérgico y preciso. A pesar de ser sub12 ha conseguido la proeza de imponerse en el campeónato sub14. La semana anterior, en el sub12, quedó empatado en la primera posición, pero el sistema de desempate lo relegó a la segunda plaza. Y es que ya le ha ocurrido en más de una ocasión que no suele tener suerte en los sistemas de desempates. Pero lejos de sacar una lectura negativa y venirse abajo al ver que la suerte no le había acompañado una vez más con los desempates, Lance Henderson encontró la formula perfecta para quebrar esa mala suerte con el desempate: quedar primero en solitario. Y lo ha conseguido en una categoría superior, demostrando que a pesar de su gesto sobrio y su tranquilidad infinita. por encima de todo es un verdadero gladiador del tablero. Un LUCHADOR con mayúsculas. Y un pequeño genio de las 64 casillas.

Su madre comenta que cuando Lance sale de la sala de juego tras una partida, no consigue adivinar por sus gestos si ha ganado o perdido. Y es que Lance sabe que el resultado no es lo más importante. Ni grandes celebraciones tras un triunfo ni grandes tragedias tras un francaso. Como debe ser. Antes del torneo alguien le comentaba: "Ahora a ganar, ¿no?" y como muestra de inteligencia y sentido del humor Lance respondía: "¿Es obligatorio ganar?". A veces antes de las partidas de la tarde comenta: "voy a preparar la partida" y se echa a dormir la siesta. 

Ahora es una estrella del ajedrez escolar. Sin duda dentro de unos años será gran maestro. Como muestra de su talento, os ofrecemos más abajo un extracto de una de sus partidas del Campeonato de España de ajedrez sub14. 

En este Campeonato de España de ajedrez sub14, la segunda plaza absoluta fue para Salvador Guerra, y la tercera para Juan Plazuelo. En la categoría femenina el triunfo fue para Ana del Carmen Redondo, segunda fue Mireya Represa y tercera Bianca Andrade. Podéis ver la clasificación final completa y los datos del evento en este enlace.

[pgn]

[Event "Spanish U14 Championship"]
[Site "chess24.com"]
[Date "2015.07.17"]
[Round "7.2"]
[White "Henderson de La Fuente, Lance"]
[Black "Ayats Llobera, Gerard"]
[Result "1-0"]
[WhiteElo "2104"]
[BlackElo "2012"]
[SetUp "1"]
[FEN "1k1r3r/1p3ppp/p1q1pn2/8/1PP5/P2B4/1Q3PPP/3RR1K1 w - - 0 22"]
[PlyCount "39"]
[EventDate "2015.??.??"]
[WhiteTeam "España"]
[BlackTeam "España"]
[WhiteTeamCountry "ESP"]
[BlackTeamCountry "ESP"]
[WhiteClock "1:30:30"]
[BlackClock "1:30:30"]

{Las blancas están mejor. Tenemos una posición de enroques opuestos y en
estos casos la ventaja suele estar del lado del que llega antes en el ataque
contra el enroque enemigo. Con los peones del flanco de dama avanzados, las
blancas parece que llegarán pronto contra el rey negro. Pero aun así, hay
que jugar con precisión. Lace Henderson entiende ahora que para sacar todo el
potencial a su posición deberá activar al máximo su alfil, a ser posible
apuntando contra el enroque enemigo.} 22. Be2 Qc7 23. Qb3 Qe5 24. Bf3 {
Completando la maniobra. Ahora el alfil blanco se ha convertido en una fuerte
pieza en el ataque.} Qc7 25. c5 Rxd1 26. Rxd1 Rd8 27. Rxd8+ Qxd8 {Las negras
han usado la columna abierta para provocar algunas simplificaciones, pero esto
no soluciona sus problemas, ya que con los peones avanzados del ala de dama,
el alfil apuntando al enroque y la dama próxima también a este sector, las
blancas han conseguido una muy prometedora posición.} 28. g3 {Abriendo un
escape al rey para evitar futuros problemas en la primera fila.} Qd7 29. a4 {
Y las blancas deben jugar con energía y decidir la lucha contra el rey
enemigo.} Nd5 30. b5 axb5 31. axb5 Kc7 32. Qa4 h6 33. Qa5+ Kb8 (33... b6 34.
Qa7+ Kc8 35. Qa8+ Kc7 36. c6 {con ventaja decisiva.}) 34. b6 Qc6 35. Be2 {Con
la amenaza mortal Ab5.} Nxb6 36. cxb6 Kc8 37. Bb5 Qc1+ 38. Kg2 Kd8 39. Qa8+ Ke7
40. Qxb7+ Kf6 41. Qf3+ 1-0

[/pgn]