Ejercicios de ajedrez para niños (promociones de peón)
- Detalles
- Categoría: Blog
- Publicado: Miércoles, 29 Abril 2015 11:58
- Escrito por Luís Fernández Siles
Uno de los temas más importantes en los finales y eventualmente en algunas posiciones de medio juego es el relativo a las promociones de peones. Hemos seleccionado unos problemas de ajedrez para niños (que lógicamente también pueden ser útiles para adultos) en los que el tema de la promoción de un peón está presente de alguna manera. En algunos casos los niños tendrán que descubrir cómo conseguir promocionar un peón. En otros se trata de averiguar cómo continuar el juego una vez que se produzca esa promoción.
Hace años el ajedrez era considerado sólo como un juego. Tal vez las personas más allegadas al mundo del tablero podían considerarlo también como un arte o una ciencia, aunque esto fuera más difícil de entender para los que no conocían el ajedrez. Incluso existía la idea de que el ajedrez era un juego que practicaban niños y adultos muy inteligentes. Hoy sabemos que podemos hacer una lectura diferente: es el ajedrez el que hace a las personas más inteligentes.
En ajedrez hay algunos conceptos difíciles de asimilar para los niños. Cuando los niños aprenden se les enseña el valor de las piezas y se les insiste en que traten de no quedar en inferioridad de material. De esa manera se insta a los niños a que mantengan el equilibrio de fuerza, o que consigan ventaja material, pero aprenden lo difícil que es llegar a una posición con desventaja de material.
La utilidad del ajedrez para mejorar intelectualmente es cada vez más obvia, tanto en niños como en adultos. En un artículo anterior hablamos sobre
El Muro de piedra es uno de esos esquemas en los que prima la comprensión estratégica al conocimiento teórico, y por tanto no es extraño que haya sido elegido por Magnus Carlsen en la reciente partida que comentamos a continuación. El Muro de Piedra podría estar incluído en el último artículo que publicamos sobre 









